martes, 29 de marzo de 2011

Abel Portilla "el campanero"

EL VIERNES 25 LOS ALUMNOS DE 5º NOS HEMOS IDO DE EXCURSION HA MERUELO UN PUEBLO DONDE NOS HAN ENSEÑADO COMO SE HACEN LAS CAMPANAS. ABEL PORTILLA "EL CAMPANERO" ES QUIEN NOS HA ENSEÑADO COMO SE HACEN LAS CAMPANAS. ADEMAS NOS HA ENSEÑADO COMO SE HACE UN CLAVO,METES UNA BARA DE HIERRO AL FUEGO HASTA QUE SE PONGA AL ROJO VIVO(ES PARA QUE SE HABLANDE Y SE MOLDEE MEJOR),DESPUES LO SACAS Y CON UN MARTILLO LE VAS MOLDEANDO SI SE ENFRÍA LO VUELVES HA METER.
COMO TODOS LOS CAMPANEROS TIENEN UNA MARCA ABEL PORTILLA TIENE UNO: ES UN PECECITO NO POR QUE LE GUSTE NADAR ES POR QUE LE GUSTA MUCHO HACER SURF.

lunes, 28 de marzo de 2011

Campanas PORTILLA en TVE, "Un pais para comerselo"

Reglas del baloncesto

martes 15 de febrero de 2011Reglas del baloncesto
1. La bola puede lanzarse en cualquier dirección con una o dos manos.

2. La bola puede lanzarse en cualquier dirección utilizando la palma de la mano, nunca con el puño.

3. Un jugador no puede correr teniendo la bola; el jugador debe pasar o tirar a la canasta desde el lugar donde la atrapa, salvo si la coge mientras corre pero tiene que detenerse.

4. Debe mantenerse la bola entre las manos, no es necesario nunca utilizar los brazos o el cuerpo para mantenerla.

5. Está prohibido dar golpes con el hombro, empujar, hacer caer o afectar de algún modo a un adversario. La primera violación de esta norma implica una falta, la segunda expulsa al jugador del terreno hasta la próxima cesta.

6. Golpear la bola con el puño constituyen una falta, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 3 y 4, y tal como eso se describe en el artículo 5.

7. Si un equipo comete 3 faltas consecutivas (sin que el otro equipo cometa alguna), se contará una cesta para los adversarios.

8. Se llama canasta a una bola enviada hacia la cesta desde la cancha. Si la bola permanece en equilibrio sobre el borde de la cesta y los defensores mueven la cesta, se le otorgan puntos al atacante.

9. Cuando la bola salga fuera de los límites de la cancha, debe volverse a poner en juego. El jugador encargado de realizar el saque dispone de 5 segundos; si supera el plazo asignado, la bola será para el equipo contrario. Si los dos equipos juegan con el reloj, retrasando el partido, el árbitro señalara falta para los jugadores culpables.

10. El segundo árbitro, contará las faltas e indicará al árbitro principal las tres faltas consecutivas. Estará habilitado para descalificar jugadores según el artículo 5.

11. El árbitro principal es el juez de la bola, tiene la responsabilidad de llevar el control de los puntos y del tiempo. También deberá decidir a quien pertenece la bola, cuando esta salga fuera de la cancha.

12. El partido se jugara en dos partes, separadas cada una por un descanso de 5 minutos. La duración de una parte será de 2 cuartos de 15 minutos.

13. El equipo que convierta mas canastas se señalara como ganador. en caso de que el partido termine empatado, hay prolongación hasta que haya un quipo ganador.